“Una comida bien equilibrada es como un poema al desarrollo de la vida” Anthony Burgess

Vivir la Trenza-Street food

Pensando en aprovechar al máximo el tiempo y llenarlo de sensaciones placenteras, para disfrutar en el momento.

Formato perfecto para llevar y comer por la calle a modo de tentempié.

Una buena merienda o almuerzo o para un perfecto momento de descanso.

Ah! y muy completa… con todos los nutrientes que te hacen sentir bien.

La obra pastelera: Trenza Graus de longaniza “Single”

Es una Trenza salada. Un matrimonio perfecto entre dos productos de Aragón de alta calidad.

La Trenza Graus Single está elaborada con longaniza fresca de Graus (Huesca), y la masa y esponjoso hojaldre de la Trenza de Almudévar. En formato individual.

Una cuidada elaboración y la utilización de ingredientes naturales así como una curación en secaderos naturales, al cobijo de los picos más altos del Pirineo, le otorgan la excelencia en calidad y un sabor únicos.

Las Obras Artísticas: Arte gastronómico

La longaniza más grande del mundo

Dentro del marco del Arte gastronómico, podemos encuadrar esta gran iniciativa de la localidad oscense de Graus que acogió este mes de julio pasado, la XXVIII edición de la Fiesta de la Longaniza en la que este embutido, de carne de cerdo picada y condimentada, será el principal protagonista con el asado de 1.000 metros en una parrilla de 25 metros cuadrados.

Alrededor de 7.000 personas, según informó el Ayuntamiento de la Comarca de la Ribagorza, se dieron cita en este evento que entró en el libro Guinnes de los Récords en 1996 con la elaboración de una longaniza de 505,47 metros y que está declarada fiesta de interés turístico de Aragón.

Y para acompañar a nuestra Trenza de longaniza de Graus…

La mejor música de nuestra tierra, con días de Albahaca de la Ronda de Boltaña.

Nos gusta su música y su forma de cantarla y contarla, la vida en las calles de los pequeños pueblos del pirineo.

Obra Artística Aragonesa: La Ronda de Boltaña

El veterano grupo musical aragonés La Ronda de Boltaña ha lanzado su nuevo disco, titulado ‘Bailando entre las ruinas’, el sexto álbum de la formación, que reúne 17 canciones, todas con letra, donde el tema central es la vida en los pequeños pueblos del Pirineo. En los nuevos temas se reivindican las luchas contra la despoblación y contra el olvido así como “la alegría y la felicidad que se siente de vivir en esas tierras”. Ref.

¿Te apetece un trocico de lo mejor de Aragón?

¿Te atreves con una Trenza Graus?